Saltar al contenido

Sanctasanctórum: mi espacio sagrado

  • por

¿Habías escuchado antes la palabra Sanctasanctórum? Suena potente, tiene peso y presencia, y además mucha importancia. La sacralidad tanto del término como de su significado hacen que se trate de algo tan grande que sólo está pensado para los Dioses, y es por ese motivo que es perfecto para ti.

Índice

El espacio de los dioses

El término Sanctasanctórum tiene origen bíblico, ya que era el espacio dentro del Tabernáculo dedicado a las reliquias más sagradas de la divinidad: el Arca de la Alianza donde se guardaban las Tablas de los Diez Mandamientos. A este espacio Santo entre los Santos sólo accedía el Sumo Sacerdote una vez al año.

Todas las tradiciones religiosas y espirituales tienen espacios sagrados a los que sólo accede la representación más pura de la divinidad, ya que lo que hay dentro de ellos es de tanto valor que debe ser custodiado con mucho celo y dedicación. Sin embargo, esta visión puede alejarnosde la idea de esa divinidad en nosotras, ya que nos aleja de ella la hace inalcanzable y nos exige muchos méritos para hacernos merecedoras de pertenecer a ella.

Si dentro de mi Útero tengo cuatro Arquetipas que danzan en espiral conformando a la Diosa que soy, ¿por qué no voy a poder acceder con facilidad a mi propio espacio sagrado?

Mi Sanctasanctórum

Nuestro espacio sagrado se encuentra dentro de Nosotras, en nuestro cuerpo físico, mental, energético y emocional.  No hay una regla ni un método específico para introducirnos en él, cada Sanctasanctórum es tan único y personal que debemos encontrar nuestra manera de acceder a él. Te quiero contar cómo lo hago yo y qué elementos son imprescindibles para mí en mi Sanctasanctórum.

Sanctasanctórum espacio sagrado Lorena González Terapia y Empoderamiento Menstrual

Mi Sanctasanctórum se encuentra en un espacio de mi inconsciente donde se conectan mis memorias ancestrales, mis Registros Akáshicos o Biblioteca de Memorias, mis experiencias y conocimientos de otras vidas y mi Diosa Interior.

Para acceder a él, tanto si lo hago para mí o para una clienta en consulta, ya que suelo trabajar la sanación menstrual desde el Sanctasanctórum de la Mujer, hago una meditación muy profunda en la que me enraízo para mantener la conexión con la Madre Tierra y que todo lo que se trabaje en el Sanctasanctórum se pueda traer con facilidad al plano físico. Una vez que estoy bien sujeta a la Tierra, empiezo a subir por mi cuerpo y a despertar y activar mis centros energéticos (más bien a tomar conciencia de ellos, ya que estos centros nunca se apagan) hasta llegar  a mi coronilla y desde ahí envolverme en una esfera de luz que me acompañará en mi viaje de subida a planos más elevados donde el cuerpo y la mente reposan y mi alma y mi inconsciente toman protagonismo.

Una vez que he llegado a la cima, me conecto con la Fuente Creadora, esa Primera Energía (cada una tenemos un nombre para esta Divinidad) y le pido que me ayude a realizar con Amor el trabajo que vaya a llevar a cabo en mi Sanctasanctórum. A continuación, agradezco y me despido de esta Gran Fuerza y automáticamente accedo a mi espacio sagrado.

Cómo construyo mi Sanctasanctórum

Mi Sanctasanctórum es una casa que se encuentra en medio de la Naturaleza. Hay prado, un río caudaloso en el que puedo visualizar en la orilla de enfrente una gran cascada y un bosque de grandes árboles que se adentra profundamente. Todo esto se encuentra en un valle al que accedo bajando una escalera de madera que construí hace diez años cuando llegué por primera vez a este espacio sin saber ni siquiera dónde estaba. Cada uno de esos elementos, tanto el río, como la cascada y el bosque se han ido revelando a medida que he ido trabajando en mi Sanctasanctórum: la cascada es la ducha que me limpia cuando termino de realizar un trabajo con una clienta, el bosque se reveló durante una potente meditación de sanación del linaje materno, y el río, que siempre estuvo ahí, tomó protagonismo durante un trabajo con mi Sagrado Masculino.

La casa es de cuento, como la de Hansel y Gretel, con tejado a dos aguas, una puerta gruesa, una ventana  y una chimenea. Cuando accedo, me encuentro con un salón cómodo que tiene elementos que son familiares para mí y otros que los he ido descubriendo poco a poco. Hay muchas fotos de momentos pasados, algunos no los recuerdo. Frente a la puerta hay un sillón cómodo en el que me siento cuando tengo visita, por ejemplo aquellas personas o situaciones con las que necesito trabajar para sanar alguna historia. Como es mi espacio sagrado, tengo la tranquilidad de que esa persona o situación sólo va a acceder si golpea la puerta y yo le doy acceso. Este recurso es muy valioso para trabajar memorias de abuso sexual y violación, o cualquier experiencia que tenga una carga dolorosa importante para la Mujer.

En  el mismo salón hay una puerta que accede a mis Registros Akáshicos,  o mi Biblioteca de  Memorias. Aquí tengo archivados recuerdos de mi vida, tanto de los que soy consciente como de los que no, las memorias de mi árbol genealógico, que se pueden revelar en este espacio o en una Constelación Familiar, e incluso guardo las memorias de otras vidas. Puedes almacenar aquí todos los recuerdos y experiencias que quieras.

Hay otra puerta que lleva a la habitación donde juega y descansa mi Niña Interior. En este lugar, cuando entro respeto sus normas y me adapto a ella. Accedo para prestarle toda mi atención y jugar con ella. Muchas veces esta habitación suele ser la que teníamos en nuestra infancia, pero en mi caso es un cuarto idílico con muchos juegos para niños.

Finalmente, una escalera sube a una segunda planta donde se encuentra la estancia de mi Diosa Interior. Es una habitación cómoda con una cama grande donde nos solemos sentar a hablar, y en la que me suelo quedar dormida antes de volver a mi realidad cotidiana.

Esta es la disposición de mi Sanctasanctórum, tú puedes darle la forma y estancias que desees.

No hemos podido validar tu suscripción 🙁
Se ha realizado tu suscripción.

Regalito para ti:

Guía práctica anti dolor menstrual 

Únete a mi Tribu Menstrual, consigue tu regalo y empodérate💃

Trabajar en mi Sanctasanctórum

La función del Sanctasanctórum es crear un espacio donde te sientas a gusto, segura y refugiada. Es esa parcela de intimidad delimitada por tus propios límites, donde no puede pasarte nada malo  y donde puedes trabajar las heridas dolorosas de manera más relajada que si lo hicieras en terreno ajeno, por ejemplo, durante una entrevista en la que yo te instase a ver el dolor de frente sin anestesia. Hacerlo más fácil y llevadero, que es la intención del Sanctasanctórum, no lo hace menos efectivo, más bien todo lo contrario.

El Sanctasanctórum te permite hablar y escuchar a aquellas personas que ya no están, bien porque han fallecido o porque terminaron su ciclo contigo. Como ocurre en Constelaciones Familiares, las voces se manifiestan desde las memorias del inconsciente colectivo, del inconsciente familiar y del tuyo propio. Puedes decir lo que callaste, perdonar y recibir perdón, cortar lazos, manifestar. También puede ser un espacio donde meditar, donde simplemente estar y cargarte de tu propia energía. Cuantas más veces lo visites, más tuyo será, más se impregnará de tu esencia.

Sanctasanctórum espacio sagrado Lorena González Terapia y Empoderamiento Menstrual

Cuando trabajo con una Mujer en su Sanctasanctórum, ya sea para acompañarla mientras lo crea o para realizar en él alguna sanación de sus memorias, nunca opino sobre la disposición, lo que falta o lo que sobra. Es más, yo me voy imaginando lo que ella me va narrando, lo que va descubriendo, y a partir de su imagen realizamos los trabajos. No tengo potestad para modificar ese espacio, mi intervención se limita a sugerir e invitar a hacer ciertos cambios o movimientos con el fin  de sanar. El estado de concentración y meditación es tan profundo por parte de la Mujer y también por la mía que me permite empatizar con su vivencia, pero jamás ni manipularla ni cambiarla.

Decretos para mi Sanctasanctórum

Hay ciertos recursos que puedes utilizar para preparar y armonizar tu Sanctasanctórum, para mantener la energía en armonía. Es similar a cuando enciendes un incienso en tu casa para limpiar. Lo bueno del Sanctasanctórum es que cuando haces algún cambio y al tiempo vuelves, ese cambio permanece, por lo que todo lo bueno que le vayas aplicando acabará formando parte de él. Te dejo algunas ideas por si te resuena aplicarlas:

  • Llena tu Sanctasanctórum de Amor Incondicional y de Paz, y decreta que todo lo que ocurra dentro de él se haga bajo estas dos premisas. Este lugar es sagrado para mí y para todo aquel que acceda a él.
Sanctasanctórum espacio sagrado Lorena González Terapia y Empoderamiento Menstrual
  • Crea un altar, donde coloques los elementos que  para ti sean importantes, en función de tus creencias y tu espiritualidad.
  • Saluda al entrar y despídete y agradece al salir. Al hacerlo, te saludas a ti misma, y con ello te ves y te reconoces. Te das valor.
  • Después de haberlo creado, recorre despacio todo tu espacio sagrado y di en voz alta (al menos en la visualización): Este es mi espacio Sagrado, mi Sanctasanctórum. Todo lo que ocurre aquí dentro sucede por mi mayor bien y el de todos los implicados. Nada puede pasar aquí dentro que yo no desee. Aquí rigen mis límites, mis normas, mi paz.

Crea tu Sanctasanctórum y todas sus estancias a través de poderosas meditaciones

Accede a mi curso online “Sanctasanctórum: Cómo crear mi espacio sagrado” por sólo 9,99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Lorena González Godoy
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la consulta que realizas en este Blog.
Legitimación: Tu consentimiento explícito de que quieres recibir esta información
Destinatarios: Los datos que me facilitas están en mi servidor de web y email IONOS y en los servidores de Google Drive, todos ellos que cumplen con la RGPD
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en lorena@empoderamientomenstrual.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.