Es un proceso de desarrollo personal en el que las Mujeres trabajamos nuestra autoestima, nuestra seguridad y todas aquellas áreas en las que nos podamos sentir en desventaja con el fin de reconocer y demostrar nuestro valor personal.
Es el mismo proceso de puesta en valor de nuestro ciclo menstrual, para poder vivirlo con libertad, comodidad, naturalidad y que así deje de ser un asunto tabú y un motivo de vergüenza.
El dolor esconde siempre una emoción y una historia que la asocia a la misma. Si descubrimos el porqué de ese dolor, seremos capaces de sanarlo. En otras palabras, al curar la herida ésta ya no dolerá más.
Por supuesto, porque estos síntomas son también manifestaciones de una herida emocional que aún no ha sido descubierta. Es normal también estar menos activa anímicamente los días previos a la menstruación, pero nunca han de ser desagradables o una tortura.
Para conocerte mejor. Al igual que sabes que los días previos a tu menstruación estás más baja de energía, quizás no sabes que cuando estás ovulando te pones más contenta. El ciclo menstrual pasa por diferentes fases que nos hacen estar y sentirnos de diferentes maneras, por lo que aprovecharemos cada momento para hacer las tareas o actividades más oportunas. Cuando estás ovulando es el mejor momento para salir con tus amigas y cuando estás menstruando es óptimo hacer meditación.
Es la forma de vivir tu ciclo menstrual con total conciencia, sabiendo reconocer cada fase del ciclo en ti y reconocer qué necesita tu cuerpo en cada momento.
Son las representantes de las cuatro fases menstruales, correspondientes a las cuatro fases de la Luna: la Doncella se asocia con la fase preovulatoria y la luna creciente, la Madre es la ovulación y la luna llena, la Hechicera se corresponde con la fase premenstrual y la luna menguante y finalmente la Bruja representa a la menstruación y la luna nueva.
En mi Blog tienes más información sobre todas ellas.
Aunque menstruar es un acto que viene determinado por el sexo físico, ser Mujer es un concepto de género. No todas las Mujeres recurren a esta comunidad porque tengan problemas menstruales, sino porque buscan resonar y sanar sus heridas en femenino, las que las conecta con ellas mismas. Si tu cuerpo menstrúa tendrás memorias relacionadas con tu concepto físico y emocional de ser Mujer que se manifestarán en tu forma de menstruar, pero si no menstrúas seguirás teniendo memorias similares que se manifestarán de otra manera. Lo que tenemos tod@s en común es que estamos sanando la herida femenina y dándole luz y amor.
Cualquier idea, pensamiento u opinión que tengas y que te haga ver la realidad desde ese enfoque. Por ejemplo: “el dinero no trae la felicidad”, “no se puede tener todo al mismo tiempo”, o incluso “la menstruación es dolorosa”.
En absoluto. De hecho, vivimos y nos movemos en el mundo a través de nuestras creencias. Si yo pienso que robar es malo, esa creencia me protege de hacerlo, pero creer que soy fea e insignificante me está perjudicando seriamente, por lo que decido cambiarla por una que me ayude mediante un proceso terapéutico.
Es un comportamiento o tendencia que he heredado de un familiar o de alguien muy cercano a mi entorno. Se suelen adquirir en la infancia y determinan mi carácter y mi recorrido en la vida. Nuevamente, pueden ser positivas o perjudiciales para mí, como buscar parejas que me maltraten porque mi abuela también lo hacía. En estos casos, trabajamos el porqué de esos patrones antes de eliminarlos. Podríamos deducir que mi abuela y yo seguíamos ese patrón porque fuimos maltratadoras con alguien y sin conscientes nos sentimos culpables.
Son recuerdos e historias que vivieron nuestros antepasados y que se quedan guardados en nuestro inconsciente, pudiéndose manifestar a lo largo de nuestra vida. Por ejemplo, en el caso de la abuela que sufrió maltrato y que yo repito encontramos memorias ancestrales de maltrato.
Las memorias ancestrales ligadas a nuestro linaje materno (las mujeres de mi árbol genealógico) se acumulan en el Útero, por lo que trabajando desde el Empoderamiento Menstrual podemos tratarlas y sanarlas.