Saltar al contenido

Los mensajes de mi menstruación

¿Te puedo confesar algo? Me gusta mucho menstruar. Tiene su explicación: cuando padecía amenorrea, menstruaba pocas veces al año, y cuando tocaba, lo celebraba, llamaba a mi madre para darle la noticia y nos alegrábamos juntas. Ahora, que menstrúo con normalidad y sin dolor, ¿sabes que sigo llamando a mi madre cada vez que empieza mi sangrado? ¡Y lo sigo celebrando!

Y es que menstruar dice mucho de cómo somos y estamos. Nuestra menstruación tiene un mensaje para nosotras, siendo alegre y positivo cuando no sentimos dolor y vibramos con nuestra energía. Vamos a hablar de qué ocurre cuando tenemos desequilibrios, desajustes, o problemas con nuestro ciclo.

Índice

Mi visión como Mujer

En líneas generales, los problemas menstruales se relacionan con nuestra feminidad y nuestro concepto de ser Mujer. Podemos encontrarnos con dificultades para aceptar nuestra feminidad, sobre todo tras nuestra menarquía, es decir, nuestra primera menstruación.

Reaccionamos también al concepto de feminidad de nuestra madre o modelo femenino referente, entre otras cosas porque nuestro primer sangrado nos conecta con las memorias de nuestro linaje ancestral materno. Afecta si tuvimos una madre estricta, si nos enseñaron a tratar nuestro sangrado y nuestra sexualidad como tabú (porque la menstruación y la sexualidad están íntimamente relacionadas, tanto en lo que me permito como en lo que me reprimo). Tendré problemas con mi menstruación si busco “masculinizarme” porque inconscientemente creo que para un hombre la vida es más sencilla, o porque en el fondo creo o sé que mis padres hubieran preferido tener un niño. Estoy disconforme conmigo misma y me siento culpable por haber decepcionado a mis padres,  o por no estar cumpliendo mi papel como Mujer.

 

Menstruación: lo que dicen por ahí

¿Cuántas veces has escuchado que no te laves el pelo cuando estás menstruando? ¿Se te ha ocurrido hacer mayonesa en esos días? Las voces populares, aunque no las creamos, las tenemos en el inconsciente  aprehendidas como creencias limitantes que precisamente limitan, cercan, nuestra manera de ver el mundo.Según estas creencias actuamos en nuestra realidad. Seguro que te han dicho o has escuchado alguna vez que no vayas a la playa cuando tengas la regla, no tengas relaciones porque es un

 asco (y si a tu compañer@ no le importa que estés sangrando, entonces el asqueroso o asquerosa es él o ella). Cuando menstrúas estás sucia, estás «mala con la regla», faltas al trabajo o al instituto porque te duele mucho y pones como excusa que tienes gastroenteritis (¿te has fijado que siempre se usa la gastroenteritis cuando alguien busca una excusa?). Es un buen momento para revisar tus creencias y decidir cuáles quieres conservar y cuáles desechar.

copita menstrual

¿Cómo empiezo a conocerme a nivel menstrual?

Lo primero es empezar a observarnos, y para ello, lo mejor es llevar un registro diario de cómo estamos, qué aspecto presenta nuestro flujo vaginal, qué antojos tenemos, qué hemos soñado, cómo estamos de ánimo, qué ganas tenemos de relacionarnos con los demás… y al cabo de unos meses de registro podremos observar todo lo apuntado y empezar a sacar conclusiones.

Por ejemplo, me doy cuenta de que justo antes de menstruar me entran unas ganas incontrolables de llorar, o cada vez que ovulo se me antojan dulces. Esas pequeñas pistas harán que nos percatemos de manera automática en qué fase del ciclo estamos con solo observarnos.  

También comprobaremos que no siempre nuestro ciclo dura 28 días, hay Mujeres que tienen ciclos cortos de 25 días y otras alcanzan los 32 días. Mientras haya salud y nos sintamos bien la duración del mismo será perfecta. Te voy a facilitar dos herramientas que te ayudarán a conocerte a nivel menstrual: una es el diagrama y la otra son los Arquetipos Menstruales.

El diagrama menstrual

También llamado diagrama lunar, este sencillo método consiste en un mandala dividido en 28 secciones (o más, depende de los días que dure tu ciclo) donde cada día irás registrando cómo te sientes, qué antojos tienes, qué has soñado, cómo está tu cuerpo, y otros datos que consideres relevantes. 

Diagrama Lunar

El primer día que se registra es el del primer sangrado del ciclo, con lo que el diagrama terminará cuando llegues al último día de tu fase preovulatoria. En cuanto vuelvas a sangrar, empiezas otro diagrama.

Después de registrar tres ciclos se pueden empezar a sacar conclusiones interesantes acerca de cómo reconocer en qué fase estamos y qué cambia en nosotras de una a otra. Hay propuestas preciosas y coloridas de diferentes diagramas, aquí te muestro uno básico para que te familiarices con él, y si quieres más referencias también te las facilito. Deja volar tu creatividad y dale los colores y símbolos que te apetezcan.

Algunas mujeres prefieren (o lo combinan) hacer el registro en su móvil o tablet con una app, donde puedes incluso estimar cuánto te falta para entrar en cada fase, probabilidades de embarazo y fecha aproximada de sangrado. Yo utilizo esta entre la amplia variedad que encontrarás en tu tienda de aplicaciones.

No hemos podido validar tu suscripción 🙁
Se ha realizado tu suscripción.

Regalito para ti:

Guía práctica anti dolor menstrual 

Únete a mi Tribu Menstrual, consigue tu regalo y empodérate🌹

Los Arquetipos Menstruales

Al igual que la luna, el ciclo menstrual tiene cuatro fases. Cada fase tiene asignada una estación, una fase lunar y un arquetipo. Es importante conocer estas fases  y reconocerlas en nosotras cuando estamos en proceso de autoconocimiento. Os las presento brevemente:

La fase Preovulatoria corresponde al arquetipo de La Doncella, también llamada Virgen o Guerrera. Su fase lunar es la Creciente su color el naranja y su estación la Primavera. Como verás, todos los símbolos están relacionados con el despertar, la activación de la energía, la iniciativa, el florecer, el resurgir. Es la fase en la que aprovechamos para empezar proyectos, emprender, salir y disfrutar del mundo. Si eres wiccana, las fiestas asociadas son Ostara y Beltane.

Durante esta fase, La Doncella nos despierta del sueño de la liberación que viviremos en la última etapa del ciclo menstrual, que será la del sangrado. La Doncella supone una regeneración, un renacimiento, una activación de nuestra energía física y mental. Se recupera el dinamismo, el cuerpo se siente más ligero y dispuesto a iniciar proyectos. Nos volvemos más sociables, nos apetece charlar, divertirnos, salir. ¡Estamos imparables!

 ¡Medita con las Diosas Preovulatorias! Artemisa, Brigit, Iansá.

 

Diosa Espiritualidad Circulo de Mujeres Empoderamiento Femenino Lorena González Terapia y Empoderamiento Menstrual niña interior

La fase Ovulatoria corresponde al arquetipo de La Madre y su fase lunar es la Llena. Su color es rosa y su estación el Verano, donde se vive la plenitud, la expansión, la luz brillante del sol y también la de la luna. Es la fase en la que abrazamos todo lo que hacemos, derrochamos amor y nos sentimos cálidas. En Wicca, las fiestas son Litha y Lammas.

 

Durante esta fase, La Madre te conectará con la abundancia en todos sus aspectos, desde el económico hasta el emocional, ya que la ovulación se conecta con el Amor, la fuerza que mueve la abundancia, y el Amor es generoso e infinito. Es una fase ideal para trabajar el vínculo con la tierra, con mi lugar, mi espacio físico, y encontrarme en él, sentirme integrada en mi entorno. En otras palabras, es el momento de observar con qué o con quién no me siento cómoda y analizar el porqué. A diferencia de La Doncella, la Madre se comunica mediante la escucha, aunque exprese igualmente lo que siente.

  ¡Medita con las Diosas Ovulatorias! Deméter, Durga, Oxum

La fase Premenstrual corresponde al arquetipo de La Hechicera o La Chamana y su fase lunar es la Menguante. Su color es el violeta. Se corresponde con el Otoño, donde empezamos a mirar hacia dentro para empezar a desprendernos de todo aquello que ya no nos sirva, como hacen los árboles con las hojas. Es la fase más intuitiva, la que nos conecta con la meditación y las mancias. En Wicca las fiestas son Mabon y Samhain. 

Durante esta fase, La Hechicera te ayudará a expresarte desde tu alma, desde tu verdad, te revelará mensajes en sueños y te acompañará a transitar etapas y situaciones dolorosas.

    ¡¡Cuidado con resistirte porque eso provoca dolor menstrual!!

Es una fase ideal para trabajar con mancias como el Tarot y para meditar.

 ¡Medita con las Diosas Premenstruales! Kali, Lilith, Pombagira

 

arquetipos menstruales doncella madre hechicera bruja Terapia y Empoderamiento Menstrual

La fase Menstrual corresponde al arquetipo de La Bruja o La Anciana Sabia, y su fase lunar es la Nueva. Su color no podía ser otro que el rojo. Su estación es el Invierno, el momento de recogimiento en el que más en conexión estamos con nosotras mismas, el momento idóneo para liberarnos de todo aquello que ya no necesitamos o no nos satisface.

Lo entregamos a la vida mediante el parto dulce de un óvulo que no ha sido fecundado por nada externo, porque a ese óvulo lo hemos fecundado nosotras mismas. En Wicca, las fiestas son Imbolc y Yule.

Durante esta fase, La Bruja te llevará a un estado de retiro, para que puedas hacer balance del ciclo y desechar todo aquello que no será necesario para ti a partir de ese momento. Desciende tu energía física mientras predomina la calma y la necesidad de soledad. Es el momento de aceptar el pasado  puesto que se experimentarás una pequeña sensación de pérdida.

  ¡Medita con las Diosas Menstruales!  Isis, Hécate, Iemanjá

El Útero, donde ocurre toda la magia menstrual

Como sabes, el útero es el órgano que alberga al óvulo una vez que éste se desprende de la Trompa Uterina o de Falopio y que, en el caso de que éste haya sido fecundado, lo acogerá durante todo el desarrollo del cigoto. Una vez que la menstruación se retira y empieza la menopausia, el útero pierde su función.

 Es importante no confundir el útero con el Útero, ya que éste último es el centro energético que se encuentra en la zona física del útero, incluso en aquellas Mujeres que ya no lo tienen, y que alberga nuestra energía femenina, nuestros Arquetipos Menstruales, nuestras memorias ancestrales, nuestros deseos y nuestra parte divina y sagrada. Una vez que la menstruación se retira y empieza la menopausia, el Útero sigue tan activo como siempre.

Todas esas creencias negativas que asocian nuestra menstruación con tabú, dolor y suciedad se guardan en nuestro Útero, y todo ello hará que nos duela nuestro sangrado. Si nos dedicamos a limpiar esas creencias y las sustituimos por otras más sanas y puras como puedan ser que la menstruación es el momento en el que más conectadas estamos con nosotras mismas y que la sangre es la misma vida que liberamos después de todo un ciclo, tendremos un periodo en armonía y tranquilidad.

Te invito a hacer un cambio sencillo y muy poderoso: cuando menstrúes , en lugar de decir que estás mala con la regla, di que “estás en tu Luna”. ¡Notarás cómo te lo agradece tu Útero!

 El Útero no es un lugar para guardar miedo o dolor, sino para Crear y dar Luz a la vida

Rito 13º del Útero Munay-Ki

La menstruación ideal

La mejor forma de menstruar es la tuya. Si tu ciclo dura más de 28 días, perfecto. Si sangras más que tu amiga pero estás sana, perfecto. La menstruación no es dolorosa, aunque puedes sentir las contracciones del Útero. Es normal, ¡estás viviendo un parto!

arquetipos menstruales mujer cíclica Terapia y Empoderamiento Menstrual

Como Mujer que eres, menstrúas, es lo más normal y natural del mundo. Y mientras tú estás sangrando, hay miles de Mujeres en el mundo, diferentes a ti en ideología, creencias, costumbres, que también están menstruando. Todas unidas por el arquetipo de La Bruja o Anciana Sabia acompaña en ese tránsito de recogimiento y liberación que supone el sangrado menstrual.

No apartes la mirada de tu cuerpo, escúchalo, atiéndelo, libéralo y disfruta de tu ciclo. Cuéntaselo a quien quieras, ¡y celébralo!

Ten fe: confía en que la Diosa está transformándote; siente la emoción de una sorpresa maravillosa. Afloja tus resistencias y deja que suceda.

Miranda Gray

¿Quieres sanar tu menstruación y ayudar a que otras Mujeres se empoderen?

Accede a mi Formación online “Acompañamiento en Empoderamiento Menstrual”

Sana tu ciclo menstrual y a tu Niña Interior con hierbas y Flores de Bach

Accede a mi Formación online “Sana tu esencia: Niña Interior, ciclo menstrual y Flores de Bach”

2 comentarios en «Los mensajes de mi menstruación»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Lorena González Godoy
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la consulta que realizas en este Blog.
Legitimación: Tu consentimiento explícito de que quieres recibir esta información
Destinatarios: Los datos que me facilitas están en mi servidor de web y email IONOS y en los servidores de Google Drive, todos ellos que cumplen con la RGPD
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en lorena@empoderamientomenstrual.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.